Hoy en día se está
generalizando el uso de la soldadura TIG sobre todo en aceros inoxidables y
especiales ya que a pesar del mayor coste de ésta soldadura, debido al acabado
obtenido. En nuestros días, las exigencias tecnológicas en cuanto a calidad y
confiabilidad de las uniones soldadas, obligan a adoptar nuevos sistemas,
destacándose entre ellos la soldadura al Arco con Electrodo de Tungsteno y
Protección Gaseosa (TIG).
El sistema TIG es un sistema
de soldadura al arco con protección gaseosa, que utiliza el intenso calor de un
arco eléctrico generado entre un electrodo de tungsteno no consumible y la
pieza a soldar, donde puede o no utilizarse metal de aporte.
Se utiliza gas de protección
cuyo objetivo es desplazar el aire, para eliminar la posibilidad de
contaminación de la soldadura por el oxígeno y nitrógeno presente en la
atmósfera
La característica más
importante que ofrece este sistema es entregar alta calidad de soldadura en
todos los metales, incluyendo aquellos difíciles de soldar, como también para
soldar metales de espesores delgados y para depositar cordones de raíz en unión
de cañerías.
Las soldaduras hechas con
sistema TIG son más fuertes, más resistentes a la corrosión y más dúctiles que
las realizadas con electrodos convencionales. Cuando se necesita alta calidad y
mayores requerimientos de terminación, es necesario utilizar el sistema TIG
para lograr soldaduras homogéneas, de buena apariencia y con un acabado
completamente liso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario